top of page

Integración del proyecto a la planificación educativa del aula y del centro

El desarrollo de la competencia Construye interpretaciones históricas es necesidad imperante en la formación de la ciudadanía desde la escuela, se encuentran sustentadas en el DCN (Diseño Curricular Nacional) y expresadas en el PCI (Proyecto Curricular Institucional).


La necesidad de aprendizajes significativos obliga a asumir nuevos modelos pedagógicos centrados en el estudiante. El diseño de actividades deben centrar al estudiante como el constructor de su propio aprendizaje (John Dewey, Jean Piaget, y Lev Vygotsky), promoviendo situaciones que le permitan el desarrollo de su autonomía, además se busca atender en la diversidad de inteligencias que poseen (Gardner, 1983) en donde el aprender a aprender, a ser, a hacer y convivir articulen el desarrollo de diversas actividades que buscan la solución de problemas inmediatos, convirtiendo al estudiante en un investigador sensible respecto a la problemática de su entorno y generador de cambio en su comunidad.


Que la significabilidad de la memoria histórica necesita ser redescubierta por la comunidad, quienes muchas veces conciben el aprendizaje de la historia como una mera actividad memorística y de poca utilidad en la vida diaria; además por ellos la asignatura es concebida como “de valor secundario” lo que lleva a los estudiantes a la proclastinación de su aprendizaje. Atendiendo a esto, desde la planificación anual se proyectó el empleo de la gamificación como estrategia para la mejora de los aprendizajes en los estudiantes del primer año de secundaria.

Buscar por Categorías
Buscar por tags

En este espacio, docente y estudiantes reflexionamos sobre el proyecto, la experiencia y aprendizajes.

Sobre el diario de misión
Galería
VISITA
Archivo

Diseñado por Aleyda Leyva | 2017

bottom of page