MISIÓN 1: Evaluación de Admisión Teórica y Práctica
La dirección de la Agencia Moix notifica que todos los agentes deberán ser evaluados para demostrar su aptitud para la misión. Sólo quienes aprueben esta misión por lo cual será asignados a una misión de prueba, podrán realizar trabajo y demostrar que son capaces de no cambiar la historia.
Productos:
Cada agente deberá realizar un organizador visual ilustrado e identificar el paisaje del plistoceno, así como su fauna comprendiendo la importancia de estos aspectos para el proceso de poblamiento.
RETO #1: RECONOCE EL PAISAJE DE AMÉRICA PALEOLÍTICA
La puerta más cercana al 11 mil antes de nuestra era se localiza a tres días de distancia de donde se encuentran extraviadas las hordas que deben rescatar; por eso necesitan prepararse para sobrevivir en los difíciles días del plesistoceno. Al llegar recibirán la ayuda de Naia, nuestra agente encubierta, quien les proporsionará un mapa del poblamiento del mundo para comprender la procedencia de las horas que deben buscar.
TIEMPO
45 MINUTOS
Agentes, deberán prepararse para la misión , por eso cuentan con diversas fuentes para planificar el viaje y rescatar a la horda perdida.
Empiecen por reconocer el paisaje que encontrarán
Visitemos la galería del Natural History Museum Signage
Organicemos la información en un esquema
TIPO DE ACTIVIDAD
MIXTA
No, algunos teóricos tienen otras posturas
¿Entonces Bering fue el único camino?
Principales restos del poblamiento americano
Revisemos el Google Mapp para ver cuánto nos demorará viajar
Ve al Google Mapp y averigua la ruta, distancia y tiempo que demorará la travesía del escuadrón desde Alaska (USA) hasta México (México)
¡Enhorabuena escuadrones! Ya pueden visualizar el mapa por haber completado el reto.
El proceso de poblamiento
debió ser muy largo
AUTOEVALUACIÓN CON COMIC QUIZ
Después de trabajar los productos encomendados, lee detenidamente el siguiente comic quiz y responde las preguntas planteadas en las viñetas. Luego comparte y debate las respuestas con tus compañeros.
RETO #2: ESTABLECE EL SISTEMA CRONOLÓGICO
En La Agencia MOIX el sistema de evaluación para reclutar agentes es de alto nivel, no se puede permitir que alguien cambie la historia por error; por eso el segundo reto de esta misión consiste en demostrar que pueden reconocer cada periodo de la historia precolombina del Perú, sabiendo
actuar acorde en cada caso, evitando ser descubiertos, apresados, sacrificados o aun peor, que cambien la historia.
Esta vez deberán recorrer puertas del Perú Antiguo o Periodo de Independencia (según Pablo Macera) quien dice que en este periodo somos independientes porque ninguna fuerza extranjera domina en el territorio peruano.
La Agencia les proporcionará información clave; pero todo agente deberá complementarla.
Productos:
Infografía sobre las propuestas de periodización de Jhon Rowe y de Guillermo Lumbreras.
Explicación a ¿Por qué hoy los periodos son más cortos? ¿Qué sucede para que los cambios sean más rápidos?
TIEMPO
45 MINUTOS
Periodización según John Rowe
El estadounidense se basó en el estudio
de la cerámica para establecer una
propuesta de periodización de la historia
precolombina peruana.
Para conocer más sobre su propuesta has clic
sobre el organizador visual.
Periodización según Guillermo Lumbreras
El prestigiado historiador peruano propone que para periodizar la historia del Perú debe basarse en las relaciones de trabajo (¿cómo se organizaban para trabajar) y el poder (¿Quién tiene el poder? ¿Por qué tiene el poder?)-
AUTOEVALUACIÓN CON COMIC QUIZ
Después de trabajar los productos encomendados, lee detenidamente el siguiente comic quiz y responde las preguntas planteadas en las viñetas. Luego comparte y debate las respuestas con tus compañeros.
RETO #3: EXPLICA EL ORIGEN DE LOS PRIMEROS PERUANOS
Desde la dirección de La Agencia de 1910 hemos sido notificados que Julio César Tello, padre de la arqueología peruana y Max Uhle, junto al padre de Luis Guillermo Lumbreras han sido secuestrados por un grupo terrorista intertemporal no identificado, esto pone en peligro no sólo su teorización sobre el origen de la cultura peruana; sino también los resultados del inmenso trabajo que han realizado por la defensa del patrimonio y en el caso de Tello, su labor como diputado del Perú.
Por tal es de vital importancia rescatarlos para que cada quien vuelva a su vida cotidiana y el curso de la historia no cambie.
Productos:
Esquema comparativo de las teorías del origen de la cultura peruana.
Informa su postura sobre las teorías estudiadas basándose en las evidencias recolectadas.
TIEMPO
45 MINUTOS
AUTOEVALUACIÓN CON COMIC QUIZ
Después de trabajar los productos encomendados, lee detenidamente el siguiente comic quiz y responde las preguntas planteadas en las viñetas. Luego comparte y debate las respuestas con tus compañeros.
ACTIVIDAD DE METACOGNICIÓN
La dirección de la Agencia establece que al final de cada misión deberán reportarse en una actividad de metacognición paraasegurarse que no han sido afectados por los viajes temporales. Lee detenidamente cada pregunta y reflexiona. Emplea el formulario para enviar tu respuesta.
¿Cómo se han sentido con la dinámica?
Menciona tres aprendizajes ganados hoy.
¿Qué estrategias se emplearon hoy?
¿Qué dificultades tuvieron y cómo las superaron?