MISIÓN 3: Festín
Gracias al estupendo trabajo con los huaqueros, ahora se potenciará el turismo e involucrará a la comunidad para que ellos también puedan ser beneficiados con esta actividad económica. Por ello, La Agencia pide a los escuadrones se organicen para una recepción especial de celebración.
RETO #1: INVESTIGA LA IMPORTANCIA DE LA PRESERVACIÓN DE ESPECIES ORIGINARIAS
Los agentes MOIX se enfrentan ahora a un reto culinario y como buenos investigadores iniciarán reconociendo la importancia de la preservación de especies originarias.
Productos:
Establece ideas claves.
TIEMPO
10 MINUTOS
TIPO DE ACTIVIDAD
Colaborativa
¿Qué especies domesticadas en el Arcaico conocemos?
¿Cómo las empleamos hoy en día?
¿Qué pasara si no conservamos las especies propias del Perú?
Aplicaremos la estrategia 1-2-4 para compartir las respuestas.
TIPO DE ACTIVIDAD
Colaborativa
TIEMPO
25 MINUTOS
Productos:
Folleto informativo
RETO #2: REALIZA UN INVENTARIO SOBRE LAS ESPECIES DOMESTICADAS
Con la finalidad de conservar nuestros recursos domesticados (endémicos además) del Perú, es necesario hacer un inventario y hacer continuar la conservación de estas especies.
Indicaciones para el inventario:
1) Elaborar la lista de especies domesticadas.
2) Completar la ficha técnica de cada especie.
3) Señalar la importancia nutricional de cada especie.
4) Preparar un folleto informativo.
5) Compartir sus resultados con los demás escuadrones.
¿Qué estrategia de organización es la más adecuada?
RETO #3: AMBIENTAR EL SALÓN
Ventarrón invade las aulas y haremos estandartes para que todos se den cuenta.
Cada escuadrón deberá diseñar un estandarte que represente a su escuadrón, para esto tener en cuenta:
-
Elegir elementos iconográficos propios de ventarrón o de los periodos estudiandos.
-
Todos los miembros del equipo deberán participar en el diseño.
-
Harán los borradores en papel.
-
Emplearán material reciclado para la producción final, la base será de cartón.
-
Para la presentación deberán explicar el significado de su estandarte.
-
Estas son algunas imágenes que muestran la iconografía encontrada en el Centro Arqueológico "Ventarrón" en Pomalca.
Productos:
Folleto informativo
TIEMPO
25 MINUTOS
TIPO DE ACTIVIDAD
Colaborativa
RETO #3: PRESENTA UN BUFET PARA LA RECEPCIÓN
Y como los agentes MOIX lo tienen bien merecido, tendrán una celebración compartiendo un platillo típico que sea fruto del trabajo realizado en el proceso de domesticación de los primeros pobladores.
Productos:
Folleto informativo
TIEMPO
25 MINUTOS
TIPO DE ACTIVIDAD
Colaborativa
1) Investigar recetas milenarias del Perú.
2) Entrevista a un mayor sobre la importancia de preservar la tradición culinaria
3) Selecciona un platillo a
presentar.
4) Explica el proceso de
domesticación de ese platillo.
5) Organiza la exposición.
RECETA
Pongamos algo de música, Kuntur, de Lucho Quequezana.