

Esgtrategias de evaluación
Como se ha explicado en la propuesta metodológica, combinamos un ABP que guía el proceso de aprendizaje con del Desing Thinking para que los estudiantes realicen la propuesta de diseño de etnomoda urbana en donde para muchos estudiantes fue una primera experiencia en Desing Thinking, fue necesario establecer procesos de evaluación permanente que tomaran en cuenta el desarrollo de las competencias y los procesos emocionales surgidos a partir de la experiencia.
El trabajo mediante cuestionarios ayudó en este proceso, así mismo, al final de cada sesión se presentaban preguntas tipo examen de admisión, pues el enfoque institucional busca prepara a los estudiantes para la vida y eso incluye para sus exámenes de selección necesarios para estudios superior.

Cuando la sesión se realizaba en formato virtual (por algún aula que debía pasar a aprendizaje remoto), cada equipo enviaba sus respuestas a un formulario Google y según los resultados se aclaraba cada pregunta y respuesta en la clase sincrónica.
La evaluación y metacognición de los procesos también estuvo presente al finalizar cada sesión con pequeños dashboards interactivos en donde los estudiantes debían registrar su percepción respecto a los procesos que han realidado.

El juego también se hizo presente en el proceso de evaluación, tanto en las sesiones presenciales como remotas

Construye tu Huaca es un juego virtual colaborativo que hemos empleado en diversas oportunidades, pues, su narrativa se ajusta a todos los ejes temáticos relacionados al precolombino.
En este juego, los estudiantes participan en una competencia entre equipos por la cual deben conseguir los elementos necesarios para construir la huaca para su ayllu real (panaca)
Para reunir los elementos, se presentan diferentes retos y el equipo que consigue resolverlos primero, es quien consigue un elemento para la construcción de su huaca.

Otros juegos más sencillos son los flashcard y juegos con ruleta, en donde se evalúa la capacidad de recordar, relacionar y contrastar datos claves sobre el eje temático de la sesión. Estos juegos nos permitieron brindar una retroalimentación rápida.

Héroes de la Pacha nos ayudó de forma especial en las sesiones virtuales en donde la gestión del tiempo era clave para alcanzar a desarrollar lo propuesto en la sesión, pues como se puede ver, tiene en cuenta algunas conductas como el ingreso puntual a los equipos de trabajo (cada equipo tiene su propia videollamada) y el retorno a la videollamada principal (con todos los miembros de la clase).
Al finalizar todo la experiencia, se aplicó un Dashboard relacionado a las competencias desarrollas que fue explicado en clase por cada equipo.

(Click sobre la imagen para ver en grande)
(Click sobre la imagen para ver en grande)
Así como la metacognición ha estado presente, también lo estuvo el feedforward, el cual guiamos mediante preguntas sencillas que nuestros estudiantes pudieran comprender. El instrumento formó parte del portafolio.

(Click sobre la imagen para ver en grande)